OPAU te aconsejamos sobre cómo dejar correctamente un piso de alquiler

Publicado por admin | Publicado en Consejos de OPAU | Publicado el 15-10-2016

Etiquetas: , , , , , ,

20

Desde ya hace unos años, el alquiler se está afianzando como opción en un país “de propietarios”.

La oferta de viviendas en alquiler, como bien sabemos en OPAU, es más amplia que nunca y puede ser que, ya por precio, por zona o por tamaño, te interese cambiar de piso.

OPAU alquiler

 

El primer paso es comunicarle la decisión a tu casero. Y no se debe cometer el error de comunicarlo solo verbalmente. Se tenga o no una buena relación con el propietario, nunca está de más dejar constancia escrita de que se deja el piso (documento, burofax, email) y de paso pedir una respuesta confirmando la recepción.

 

Repasa todo el piso para asegurar que lo dejas en el mismo estado que lo recibiste.

Si el propietario pintó el piso cuando tú entraste a vivir en él deberías entregárselo también pintado. Si el piso estaba amueblado y ha habido algún daño deberías repararlo o negociar con él cómo le repones el daño causado. Si el casero prohibió que hicieras agujeros en las paredes y los has hecho deberás taparlos para que queden en las mismas condiciones.

Si, por el contrario, tú has tenido que hacer reparaciones en la vivienda que no te correspondían como inquilino deberás ahora indicárselo al casero para que te compense. Si vas a dejar en la vivienda algún mueble o electrodoméstico tuyo háblalo antes con el casero para ver si le interesa y cómo puede compensarte.

 

Da de baja los servicios contratados

Si dimos de alta los servicios de agua y luz, también debemos contactar con las respectivas compañías para darlos de baja. Pero si ya estaban dados de alta y el casero simplemente cambia el nombre y la domiciliación bancaria, ahora también debe tomar nota de las últimas lecturas e informar a las compañías. de ese modo pagaremos lo que hayamos gastado, no más.

 

Reclama la fianza

Una vez que el propietario ha comprobado que no hay desperfectos en la vivienda, deberá quedar claro cuándo se devolverá la fianza. El propietario tiene la obligación de devolver la fianza en el momento en que se le devuelven las llaves. Si tarda más de 30 días, el importe de la fianza acumula intereses y podría iniciarse un procedimiento judicial.

 

 

Opiniones de OPAU de clientes satisfechos que han ayudado a sus hijos a encontrar su vivienda de alquiler

Publicado por admin | Publicado en OPAU alquilar fácil, Opiniones de clientes | Publicado el 04-09-2016

Etiquetas: , , , , , , ,

16

Muchos son los padres que ayudan a sus hijos a encontrar una vivienda de alquiler cuando empiezan sus estudios o encuentran un trabajo lejos de la casa familiar.
Cuando después de buscar por sus propios medios, a menudo infructuosamente, conocen OPAUse quedan encantados con la rapidez en la gestión de su demanda de vivienda, y por el acompañamiento y asesoramiento continuo que les proporcionamos.
OPAU ayudamos a encontrar la vivienda de alquiler que más se acerca a las preferencias del cliente dentro de la mayor oferta de alquileres económicos de la ciudad y, además, ofrecemos un servicio de intermediación entre propietarios e inquilinos, ayudando a resolver todos los trámites que conlleva el contrato de alquiler y gestionando los desperfectos e incidencias que se produzcan a lo largo de la estancia.
Eficacia y rapidez en la demanda de vivienda y asesoramiento continuo son las ventajas que para nuestro cliente Pablo Ramírez le ofrece OPAU. Ésta es su opinión sobre OPAU:

opiniones de OPAU

OPAU te explicamos las ventajas y desventajas de compartir piso de alquiler

Publicado por admin | Publicado en Consejos de OPAU, OPAU alquilar fácil | Publicado el 13-06-2016

Etiquetas: , , , , , , , ,

15

Actualmente no son solo los estudiantes quienes comparten piso. Existen muchas personas que por unos motivos u otros deciden habitar una vivienda de alquiler junto a otros inquilinos que no son miembros de su familia. Lo cierto es que, aunque puede parecer una buena idea, existen muchos puntos a tener en cuenta a la hora de decidir vivir con un compañero. Así pues, OPAU vamos a exponer algunas de las ventajas y desventajas de compartir piso para terminar de tomar la decisión.
Ventajas compartir piso OPAU

VENTAJAS

Compartir gastos: es una de las principales ventajas. La vida es cara, y más en determinadas ciudades. Por este motivo, tener una persona con la que compartir gastos como el agua o la luz, puede ser una solución a nuestros problemas económicos.

Tener compañía: podremos compartir nuestro día a día con otra persona, contarle cómo nos ha ido en clase o en el trabajo, o apoyarnos en ellos en los momentos malos.

Vivir la experiencia: aprender a convivir con otras personas puede enriquecernos y ayudarnos a madurar.

 

DESVENTAJAS

– Al compartir los gastos con otras personas, puede ser que alguno de los inquilinos se niegue a pagar alguna factura. Esto ocasionaría un problema, pues los temas de dinero siempre terminan mal.

Falta de afinidad e incompatibilidad de caracteres con otros compañeros de piso, lo que puede hacer difícil e incómoda la convivencia.

– Temas como la distribución y cumplimiento de las tareas domésticas o el consumo de la comida también pueden ser un foco de conflictos si no se llega a un acuerdo y se cumple desde el principio de la convivencia.

 

Si has decidido compartir piso, OPAU ya te hemos dado unos buenos consejos para la convivencia en otras ocasiones, con los que la experiencia puede ser muy agradable y enriquecedora.

Y decidas lo que decidas, siempre que busques una vivienda de alquiler, OPAU podremos ayudarte y encontrar la vivienda que mejor se ajuste a tus necesidades dentro del mayor fichero de alquileres de tu ciudad. Consúltanos!!

 

 

 

 

OPAU abre su primera franquicia en Almería

Publicado por admin | Publicado en OPAU alquilar fácil, Opau franquicias | Publicado el 29-05-2016

Etiquetas: , , , , , , ,

16

Con la inauguración de nuestra oficina en Almería el pasado 18 de mayo, OPAU ya cuenta con dos franquicias en la comunidad autónoma de Andalucía.

Inauguración franquicia OPAU Almería

 

A pocas semanas de haber desembarcado en la capital andaluza, OPAU hemos abierto nuestra oficina de Almería, ubicada en la Rambla Obispo Orberá, nº38, Entlo.3, para ofrecer nuestro innovador modelo de negocio que elimina intermediarios en las operaciones inmobiliarias de alquiler.

OPAU supone un modelo de negocio inmobiliario diferente, que aporta ventajas tanto al propietario como al inquilino. Por una parte, el propietario puede publicitar y promocionar su vivienda de forma totalmente gratuita a través de OPAU, multiplicando las posibilidades de arrendamiento. Por otro lado, el inquilino dispone de los mayores ficheros de alquiler de la ciudad hasta el momento en que encuentre el piso que mejor se adapte a sus necesidades sin comisiones de arrendamiento. Además, el arrendador y arrendatario pueden ajustar y negociar directamente las condiciones de la vivienda.

La inauguración de OPAU Almería ha sido todo un éxito y al evento acudieron arquitectos, diseñadores, periodistas, interioristas y diferentes profesionales relacionados con el mundo inmobiliario, como puede verse en este vídeo.

OPAU Almería vídeo foto

 

Además, durante la jornada pudimos hacer entrega del premio de una noche de hotel que habíamos sorteado en nuestra página de Facebook.

entrega premio OPAU Almería

 

El franquiciado de esta nueva sede es Enrique Recuerda Solana y se muestra muy ilusionado con este nuevo proyecto, pues OPAU aporta al mercado inmobiliario un know-how que consiste en poner a disposición del particular unservicio personalizado de ayuda en la búsqueda de inmueble en el que incorporan el mayor número de alquileres de la ciudad. De esta forma, el cliente se beneficia doblemente ya que recibe una atención mucho más optimizada (y orientada a objetivos) y no tiene que asumir la comisión del arrendamiento.

El objetivo de OPAU es disponer de oficina en las principales ciudades españolas. Seguimos buscando nuevos colaboradores que se unan a nuestro modelo de negocio tan rentable y totalmente compatible con cualquier actividad inmobiliaria.

OPAU en franquicia

OPAU brinda a todos los emprendedores la posibilidad de formar parte de un negocio probado y rápido retorno de la inversión. La central se compromete a proveer al franquiciado un exclusivo método basado en casi veinte años de liderazgo en el sector, acceso al software informático OPAU y formación específica para aprovechar al máximo las múltiples posibilidades que este negocio ofrece.

Los locales de OPAU, (superficie aproximada 90 m2), deben estar situados en una localización muy comercial y con una decoración muy cuidada.

 

 

OPAU ¿Vas a compartir el pago del alquiler? OPAU te damos unos consejos que te pueden ayudar

Publicado por admin | Publicado en Consejos de OPAU, Consejos Opau para alquilar una vivienda, OPAU alquilar fácil | Publicado el 23-05-2016

Etiquetas: , , , , , ,

16

Compartir el pago del alquiler  es una opción cada vez más extendida entre estudiantes y jóvenes profesionales de las grandes ciudades. Esto puede llevar a malentendidos y posibles problemas de convivencia que se podrían evitar.

OPAU compartir alquiler

Conviene llegar a un acuerdo entre los distintos inquilinos de la vivienda y también entre éstos y el arrendador, con el que convendrá reforzar la responsabilidad de todos exigiendo un contrato solidario.

Hay que subrayar que en Derecho de responsabilidad solidaria significa que el acreedor puede reclamar a cada uno la totalidad de la deuda de la que responden solidariamente, como en este caso puede ser el alquiler.

Entre los inquilinos convendrá “dejar la puerta abierta” para que cada uno pueda marcharse cuando le convenga. Esto significa que el contrato debe contener un procedimiento ágil y eficaz para que el inquilino que lo desee pueda dar por terminado su contrato en cualquier momento, sin coste añadido.

– Si el contrato es para vivienda habitual, teniendo en cuenta que cada inquilino puede ejercer su facultad de desistir a los seis meses, el casero debe asegurarse de que todos y cada uno de los inquilinos tiene la solvencia, propia o avalada, para sufragar la totalidad de los gastos de ese alquiler.

El procedimiento para ello será exigir un aval, bancario o de persona de reconocida solvencia, que cubra a todos los inquilinos y que tenga la misma duración que el contrato y sus posibles prórrogas.

– Si el contrato es para vivienda temporal, bastará con que se asegure la solvencia de uno de los inquilinos.

¿Qué hacer si… ?

Uno de los inquilinos abandona la vivienda: es conveniente que se documente mediante un finiquito de contrato en el que firmen tanto el casero como los inquilinos que permanecen en la vivienda, como el que se marcha.

Llega un nuevo inquilino: para añadirlo al contrato habrá que redactar un anexo al contrato para incorporar al nuevo compañero, que también debe ser firmado por el nuevo inquilino, por el casero y por los inquilinos que habitan esa vivienda.

Frente al casero, la responsabilidad es solidaria, lo que significa que el casero puede exigir a cada inquilino la totalidad del alquiler y de cualquier otra responsabilidad económica, desperfectos, roturas etc.