OPAU te aconsejamos sobre cómo dejar correctamente un piso de alquiler
Publicado por admin | Publicado en Consejos de OPAU | Publicado el 15-10-2016
Etiquetas: opau, OPAU ALQUILA, OPAU ALQUILA SEGURO, OPAU alquilar, opau alquiler, opau alquiler rápido, opau alquiler seguro
20
Desde ya hace unos años, el alquiler se está afianzando como opción en un país “de propietarios”.
La oferta de viviendas en alquiler, como bien sabemos en OPAU, es más amplia que nunca y puede ser que, ya por precio, por zona o por tamaño, te interese cambiar de piso.
El primer paso es comunicarle la decisión a tu casero. Y no se debe cometer el error de comunicarlo solo verbalmente. Se tenga o no una buena relación con el propietario, nunca está de más dejar constancia escrita de que se deja el piso (documento, burofax, email) y de paso pedir una respuesta confirmando la recepción.
Repasa todo el piso para asegurar que lo dejas en el mismo estado que lo recibiste.
Si el propietario pintó el piso cuando tú entraste a vivir en él deberías entregárselo también pintado. Si el piso estaba amueblado y ha habido algún daño deberías repararlo o negociar con él cómo le repones el daño causado. Si el casero prohibió que hicieras agujeros en las paredes y los has hecho deberás taparlos para que queden en las mismas condiciones.
Si, por el contrario, tú has tenido que hacer reparaciones en la vivienda que no te correspondían como inquilino deberás ahora indicárselo al casero para que te compense. Si vas a dejar en la vivienda algún mueble o electrodoméstico tuyo háblalo antes con el casero para ver si le interesa y cómo puede compensarte.
Da de baja los servicios contratados
Si dimos de alta los servicios de agua y luz, también debemos contactar con las respectivas compañías para darlos de baja. Pero si ya estaban dados de alta y el casero simplemente cambia el nombre y la domiciliación bancaria, ahora también debe tomar nota de las últimas lecturas e informar a las compañías. de ese modo pagaremos lo que hayamos gastado, no más.
Reclama la fianza
Una vez que el propietario ha comprobado que no hay desperfectos en la vivienda, deberá quedar claro cuándo se devolverá la fianza. El propietario tiene la obligación de devolver la fianza en el momento en que se le devuelven las llaves. Si tarda más de 30 días, el importe de la fianza acumula intereses y podría iniciarse un procedimiento judicial.