Consejos de Opau para inmigrantes en busca de su vivienda de alquiler en España.
Publicado por admin | Publicado en Consejo de OPAU, Consejos Opau para alquilar una vivienda, OPAU alquilar fácil, Ventajas de alquilar una vivienda | Publicado el 08-02-2018
Etiquetas: alquiler, desventajas, españa, inmigrantes, ventajas
4
La inmigración a España en los últimos años ha seguido una tendencia creciente. Mientras a mediados de los años 90 suponía un 2.5% de la población total, en 2015 la población censada venida de otros países se situaba en casi un 11% (5 millones sobre una población total de 46.7 millones).
La opción preferida por el inmigrante a la hora de elegir vivienda es claramente el alquiler. Si estás en esta situación, desde Opau queremos darte algunas pautas que te pueden ayudar a la hora de decidir la vivienda en alquiler a elegir en España:
• Interesa tener la vivienda cerca de los servicios más necesarios como supermercados, paradas de transporte, farmacias, etc.
• Conviene conocer qué zonas son más seguras, aunque a la vez interesa la cercanía a las industrias o lugares de trabajo.
• En el caso de emigrar con la familia, informarse sobre las zonas más adecuadas para los niños, con escuelas y centros de formación.
• Sobre todo en las primeras ocasiones conviene buscar el asesoramiento de agencias inmobiliarias expertas en el mercado, que te ayudarán a encontrar aquéllas opción que más se ajuste a tus necesidades. Una agencia inmobiliaria como Opau.
• Otros medios a los que acudir para localizar ofertas de vivienda en alquiler son los anuncios clasificados en diarios locales, periódicos étnicos o de alguna comunidad concreta, anuncios en supermercados, lavanderías, tiendas de artículos nuevos o de segunda mano, clínicas, etc. Por supuesto pedir orientación a conocidos, familiares y amigos.
• Una vez localizada una opción interesante conviene hacer todas las preguntas que se crean convenientes al dueño del inmueble, como cuáles son todos los gastos que hay que pagar (suministros, comunidad, etc.), si incluye estacionamiento, qué sucede si se rompe alguna instalación, si existe la posibilidad de dejar el piso antes de la fecha de fin del contrato si se acuerdo un preaviso de tantos meses, cuánta gente puede habitar en el apartamento, qué pasa si se retrasa el pago por algún motivo, etc.
• Conviene visitar varias posibilidades antes de decidirse por una y no precipitarse al elegir.
• Es muy recomendable realizar un contrato por escrito, aunque en España sean válidos también los contratos verbales. Hay que leer con calma todos los términos del contrato, sobre todo los referidos a cuándo hay que desocupar la propiedad y a las consecuencias de incumplimiento del contrato. También es conveniente acudir a un abogado o a una agencia inmobiliaria de confianza para asegurarse de que se han entendido bien todas las cláusulas, antes de firmarlo.
• En la mayoría de los casos se pide un “depósito para posibles daños”, a modo de garantía y que se reembolsaría una vez terminado el contrato en caso de no haber sido necesario utilizarlo.
totalmente acertado
estupendos consejos gracias por compartir la info
os agradezco que publiqueis todos estos articulos
os sigo encantada
¡Y nosotros encantados de que te interesen nuestros contenidos, Noelia! Muchas gracias.