Consejos de Opau para inmigrantes en busca de su vivienda de alquiler en España.

Publicado por admin | Publicado en Consejo de OPAU, Consejos Opau para alquilar una vivienda, OPAU alquilar fácil, Ventajas de alquilar una vivienda | Publicado el 08-02-2018

Etiquetas: , , , ,

4

La inmigración a España en los últimos años ha seguido una tendencia creciente. Mientras a mediados de los años 90 suponía un 2.5% de la población total, en 2015 la población censada venida de otros países se situaba en casi un 11% (5 millones sobre una población total de 46.7 millones).

 Alquiler inmigrantes españa

La opción preferida por el inmigrante a la hora de elegir vivienda es claramente el alquiler. Si estás en esta situación, desde Opau queremos darte algunas pautas que te pueden ayudar a la hora de decidir la vivienda en alquiler a elegir en España:

 

• Interesa tener la vivienda cerca de los servicios más necesarios como supermercados, paradas de transporte, farmacias, etc.

• Conviene conocer qué zonas son más seguras, aunque a la vez interesa la cercanía a las industrias o lugares de trabajo.

• En el caso de emigrar con la familia, informarse sobre las zonas más adecuadas para los niños, con escuelas y centros de formación.

• Sobre todo en las primeras ocasiones conviene buscar el asesoramiento de agencias inmobiliarias expertas en el mercado, que te ayudarán a encontrar aquéllas opción que más se ajuste a tus necesidades. Una agencia inmobiliaria como Opau.

• Otros medios a los que acudir para localizar ofertas de vivienda en alquiler son los anuncios clasificados en diarios locales, periódicos étnicos o de alguna comunidad concreta, anuncios en supermercados, lavanderías, tiendas de artículos nuevos o de segunda mano, clínicas, etc. Por supuesto pedir orientación a conocidos, familiares y amigos.

• Una vez localizada una opción interesante conviene hacer todas las preguntas que se crean convenientes al dueño del inmueble, como cuáles son todos los gastos que hay que pagar (suministros, comunidad, etc.), si incluye estacionamiento, qué sucede si se rompe alguna instalación, si existe la posibilidad de dejar el piso antes de la fecha de fin del contrato si se acuerdo un preaviso de tantos meses, cuánta gente puede habitar en el apartamento, qué pasa si se retrasa el pago por algún motivo, etc.

• Conviene visitar varias posibilidades antes de decidirse por una y no precipitarse al elegir.

• Es muy recomendable realizar un contrato por escrito, aunque en España sean válidos también los contratos verbales. Hay que leer con calma todos los términos del contrato, sobre todo los referidos a cuándo hay que desocupar la propiedad y a las consecuencias de incumplimiento del contrato. También es conveniente acudir a un abogado o a una agencia inmobiliaria de confianza para asegurarse de que se han entendido bien todas las cláusulas, antes de firmarlo.

• En la mayoría de los casos se pide un “depósito para posibles daños”, a modo de garantía y que se reembolsaría una vez terminado el contrato en caso de no haber sido necesario utilizarlo.

¿Cuáles son los errores más comunes que comete un arrendador?

Publicado por admin | Publicado en Consejo de OPAU, Ventajas de alquilar una vivienda | Publicado el 18-08-2017

10

opau inquilinos

 

Es época de temporada alta en turismo, pero mucha gente, especialmente estudiantes, también aprovecha las vacaciones para buscar piso de alquiler. Si eres propietario y realmente quieres alquilar tu vivienda, te recomendamos tener en cuenta los siguientes puntos para evitar los errores más comunes.

 

  • Desinformación sobre los vecinos.

Los inquilinos buscan zonas bien ubicadas pero sin demasiado alboroto. El entorno de la vivienda es muy importante y si el edificio está en una zona tranquila y sin demasiados alquileres para turistas es un punto a tener en cuenta.

  • Precio del alquiler

Todos queremos sacarle el máximo partido a nuestros activos, pero debemos ser realistas. No solo la zona influye en el alquiler, por supuesto una zona céntrica es más cara pero también hay que tener en cuenta el estado del apartamento, edificio, extras como parking, calefacción, aire acondicionado, etc…

  • Demandas de solvencia demasiado alta.

Es normal tomar algún tipo de precaución, aunque más como confianza que como seguro. Algunos propietarios tienen como norma pedir nóminas y depósitos de más de un mes. Si realmente se está interesado en alquilar un piso, se debería ser flexible en estos aspectos.

  • Comisión inmobiliaria

La comisión que se le cobra normalmente a los inquilinos es un inconveniente a la hora de alquilar el piso. Aunque exista la creencia de que sin comisión se puede llegar a alquilar más rápido, lo cierto es que las inmobiliarias son más eficaces. Por esta razón, en Opau, la comisión es menor y no tiene costo para el propietario por lo que todas las partes salen ganando.

www.opau.es

Conoce al compañero de piso ideal

Publicado por admin | Publicado en Consejo de OPAU, Consejos Opau para alquilar una vivienda, Ventajas de alquilar una vivienda | Publicado el 24-07-2017

12

20170724_compartir_piso

Compartir piso de alquiler puede resultar una experiencia muy agradable y enriquecedora, pero también puede convertirse nuestra peor pesadilla si las personas con las que convivimos bajo el mismo techo no son afines a nuestros intereses.

El portal inmobiliario pisos.com ha desarrollado un estudio del que se desprende que el alquiler de habitaciones en pisos compartidos es una tendencia en auge entre los jóvenes, que desde hace ya algunos años transciende el período universitario para ampliarse a los primeros años de vida laboral. El impacto económico que conlleva compartir piso en la vida de una persona que acaba de empezar a trabajar, es muy inferior al de un alquiler completo o hipoteca y por tanto, nos permite tener liquidez o ahorrar hasta que los ingresos son lo suficientemente estables como para tener solvencia y dar un paso más.

En este estudio, se desvelan también las preferencias de los españoles a la hora de escoger a sus compañeros de piso. Una de sus principales conclusiones reafirma la juventud de las personas que comparten piso, pues el 47,1% de los encuestados preferiría convivir con personas con una edad comprendida entre 18 y 29 años. Además, un 43,3% afirma que escogería a solteros.

En cuanto al género, un 52,9% manifiesta que el sexo no es una cuestión relevante, aunque un 39,5% sí afirma que se decanta por compartir espacio con mujeres y en lo que se refiere a la ocupación, el 25,7% declara que los estudiantes son su opción predilecta, mientras que el 21,5% apuesta por asalariados.

De todos los encuestados un 33,3% considera la primera impresión como un factor fundamental, una cuestión de instinto a la hora de escoger a la persona con la que se va a compartir el mismo techo.

El compañero de piso ideal, es una persona no fumadora para el 39,1% y un 50,2% no aceptaría convivir con las mascotas de sus contiguos. Asimismo, el 54% escogería a alguien activo y alegre, que se involucre con el resto de compañeros de la casa, frente a un 46% que prefiere una persona que pase desapercibida y vaya a lo suyo. En cuanto a la posibilidad de que se produzca un retraso en el pago de la renta o de algún recibo, el 77,8% se mostraría comprensivo y trataría de resolver el problema con diplomacia.

El tema de la limpieza suele ser motivo de polémica. En este sentido, un 82% le da a este asunto un valor razonable, admitiendo que la habitación es terreno libre, pero las zonas comunes deben estar presentables. El 16,9% apoya la creación de un calendario estricto de limpieza, mientras que un escaso 1,1% no considera este aspecto esencial.

En la pregunta dedicada a la alimentación, el 50,6% está a favor de dividir el espacio del frigorífico, ya que comprar individualmente y cocinar cada uno lo suyo no es incompatible con una buena convivencia. Frente a ello, el 43,3% señala que es más económico comprar ciertos productos en común, pero también hay otros más personales cuyo uso ajeno sería motivo de disputa.

La encuesta de pisos.com también incluyó una serie de afirmaciones con el fin de que medir su grado de importancia del 1 (nada importante) al 5 (muy importante). Así, que el compañero escogido pague el alquiler y el resto de gastos puntualmente es muy importante para el 63,2% de los encuestados. Igualmente, la preocupación por la limpieza obtiene una puntuación del 4 en el 44,8% de los casos. El respeto a las horas de sueño y estudio arroja la máxima calificación con el 47,9% de los votos.

Comunicar con antelación las visitas o fiestas en casa también tiene como mayoría la valoración más alta con un 55,9% a favor. Por otro lado, que otro inquilino avise de que va a entrar en la habitación de alguien que no está en casa es considerado muy importante por el 73,6%. Los conocimientos de bricolaje no son nada importantes para el 31%, mientras que tener una buena conversación y saber escuchar es calificado con 4 puntos por el 33%. Por último, que sepa cocinar tiene una importancia de nivel 3 para el 33%.

¿Comprar o alquilar? 3 puntos que debes tener en cuenta antes de firmar una hipoteca.

Publicado por admin | Publicado en Consejo de OPAU, Consejos Opau para alquilar una vivienda, OPAU alquilar fácil, Ventajas de alquilar una vivienda | Publicado el 18-07-2017

13

20170718_Ante_disyuntiva_Alquila

Incluso cuando la situación económica permite acceder a una vivienda en propiedad, arrendarla también tiene ventajas. Por eso, antes de lanzarte a una hipoteca, es necesario valorar todas las opciones que nos ofrece el mercado inmobiliario y así, quizá consideres también el alquiler como una opción viable.

Suele decirse que el alquiler es la mejor fórmula como solución temporal o como medida ligada a la movilidad del inquilino. Sin las ataduras de la hipoteca y sin tener que pagar los gastos iniciales, el arrendamiento permite flexibilidad para cambiar de piso si las circunstancias cambian.

Pero… ¿En qué casos deberías contemplar el alquiler como la opción más factible?:

  • Si empiezas una relación, alquila: Si la relación no funcionara, el vínculo que constituye un arrendamiento será más fácil de deshacer, y se obviarían también los gastos de constitución de una hipoteca, que suelen ser importantes.
  • Sin destino laboral fijo, evita la hipoteca: Comprar una casa nos ancla a un territorio, principalmente si nuestro socio hipotecario es una entidad financiera; podemos cambiar de residencia y alquilar la vivienda en propiedad, ciertamente, pero nos arriesgamos a los potenciales impagos del arrendamiento, mientras que tenemos que responder puntualmente de las mensualidades del préstamo.
  • Sin estabilidad económica, evita la hipoteca: Entre las ventajas del alquiler destaca el hecho de no tener que hacer una gran inversión: con tan sólo pagar la fianza y el primer mes suele ser suficiente. Además, con un contrato de alquiler, se puede optar a beneficios fiscales que en la compra y suele ahorrarse gastos como la comunidad de vecinos, el seguro o el mantenimiento del piso. Por último, debes considerar que si tu contrato laboral no asegura un futuro 100% estable, y en algún momento te resulta imposible abonar el alquiler, al dejar la casa alquilada, no te persiguen otras deudas como sí ocurre con el impago hipotecario.

Así que, si te encuentras en cualquiera de estas situaciones y no quieres en los próximos 30 ó 40 años estar ligado a una hipoteca, en Opau podemos ayudarte a encontrar el inmueble de alquiler que estás buscando entre el mayor fichero de tu ciudad, no dudes en contactar con nosotros si necesitas ayuda.

 

 

Consejos para alquilar un piso para ti solo por primera vez

Publicado por admin | Publicado en Consejo de OPAU, OPAU alquilar fácil, Ventajas de alquilar una vivienda | Publicado el 26-06-2017

18

20170625_Vivir_solo

Dejar de compartir piso, o abandonar el nido paterno por primera vez es sin duda, una experiencia emocionante. Por fin podrás ser el dueño del mando de la tele y verás lo que te apetezca. Entre otras ventajas, puedes escoger la decoración que más te guste y vestirte como más cómodo te sientas, levantarte a la hora que quieras sin que nadie venga a preguntar si sigues vivo o dejar tus cosas en cualquier lugar, pues al día siguiente nadie las habrá movido de sitio.

No hay nada cómo disfrutar de tu propio hogar sin que nadie te moleste, sin embargo, encontrar ese primer piso ideal para ti, puede resultar también estresante: tendrás que afrontar la búsqueda, los gastos y la mudanza por ti mismo.

Si no quieres que la situación te supere, te damos algunos consejos:

  1. Márcate un presupuesto máximo: Haz números antes de empezar. La independencia tiene un precio, y no sólo el del alquiler. Deberás contar con la suficiente liquidez para afrontar los gastos de suministros y posibles imprevistos que puedan surgir. Por eso, te recomendamos que realices previamente este cálculo y fijes un tope máximo para el coste de tu alquiler. A la hora de buscar, no te salgas de la cifra contemplada por más seductores que te puedan parecer otros pisos más caros.
  2. Antes de escoger el piso, elige la zona: Es fundamental que el barrio en el que vivas tenga un buen ambiente, además de servicios básicos y buenas comunicaciones. Esto último puede incluso marcar la diferencia entre llegar o no a final de mes, o incluso puede hacer que tengas que renunciar a tu vida social. Ten en cuenta que los gastos de desplazamientos también hacen mella en tu economía y por tanto, que tu vivienda esté cercana a tu familia, amigos o lugar de trabajo es primordial.
  3. Garantízate unos mínimos de seguridad: Escoge entre aquellos inmuebles que tengan puertas y ventanas con sistemas seguros y por supuesto, no olvides hacer una copia de tus llaves y dejarla en manos de alguien de confianza que tengas cerca. Este gesto, te puede salvar de más de un apuro si sales sin tus llaves o las pierdes.
  4. Hazlo tuyo. Está bien, el piso no es tuyo, pero vas a vivir por un tiempo en él y por eso, es mejor que estés a gusto. Decora tu nuevo piso a tu gusto, haz que te resulte cómodo y acogedor.
  5. Busca asesoramiento profesional. Si es la primera vez que alquilas, evita cometer errores de novato, como por ejemplo, firmar un contrato con cláusulas abusivas por ignorancia.

En Opau podemos ayudarte con todos los pasos del proceso, desde la búsqueda del piso ideal para que vivas solo entre el mayor fichero de alquileres de tu ciudad, hasta la negociación con el futuro arrendador. Así, te asegurarás de que el contrato esté bien hecho, de cumplir con la ley y de tener un mediador con el que gestionar cualquier duda y problema que tengas con la vivienda.